
Este se
presiono de la primera magistratura el 27 de abril del año 1884; fue elegido
por 17 votos del consejo federal el organismo elector.
Le acompañaron
en su gobierno ministros y amigos de Guzmán Blanco. A este le nombro para un
alto cargo diplomático en Europa.
No fue un
gobierno libre y propio en sus actuaciones, pues todas sus realizaciones las
ordeno Guzmán desde Europa. Pero fue un periodo de gobierno en el que Venezuela
gozo de paz y tranquilidad, a pesar de los alzamientos de Carúpano, Margarita,
Yaracuy y bolívar, que fueron dominados por los soldados Gubernamentales.
Sin embargo
esta administración no fue altamente favorable a los intereses nacionales, pues
ni por las medidas tomadas para frenar el estancamiento de los pueblos ni por
el panorama económico reinante, pudo enfrentar exitosamente la crisis, como
repercusión de la crisis mundial.
En
Venezuela la baja de los precios del café fue causa para que muchos
comerciantes cayesen a la ruina la gravedad del desajuste económico se vio en
la diferencia de cifras presentadas por nuestra deuda nacional: cuyo monto
interno era de 45.439.267,73 y la deuda externa llego 68.043.399,56 cifras escandalosamente
altas para la época.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por comentar!